Seremos claros desde el principio… Apoyamos las iniciativas tipo The Hour of Code donde a jóvenes se les enseña al arte y oficio de la programación. También estamos a favor con la enseñanza de la programación como materia básica en las escuelas equiparandola con matemáticas, lenguas, biología y física. Estas iniciativas de enseñanza masiva de […]
Cómo expandir un Logical Volume (LV) en CentOS 7
Para explicar cómo expandir un Logical Volume, hemos utilizado una (1) VM corriendo en VirtualBox. Discos duros: /dev/sda con 19GB /dev/sdb con 8GB El objetivo del laboratorio es expandir el espacio que contiene el Logical Volume (LV) “root” que se encuentra en el Volume Group (VG) “centos”. [1] Ejecutamos el comando fdisk -l para visualizar […]
Cómo instalar ElasticSearch en CentOS 7
Elasticsearch es un motor de búsqueda de texto completo altamente escalable que ayuda a almacenar, buscar y analizar grandes volúmenes de datos casi en tiempo real. En esta guía te mostraremos los pasos para instalar Elasticsearch versión 6 en CentOS 7. [1] Instalar los paquetes de java-openjdk sudo yum install java-openjdk-devel java-openjdk [2] Agregar el […]
Qué es Elasticsearch, ventajas y funcionalidades
Elasticsearch (ES) es un motor de búsqueda de código abierto, distribuido y escalable. ElasticSearch tiene una interfaz API extensa y amigable. Con este motor es posible realizar búsquedas de manera rápida. Búsqueda rápida en grandes volúmenes de datos Los sistemas de base de datos convencionales no están diseñados para realizar búsquedas en texto completo, y […]
Cómo instalar MongoDB en CentOS 7
Mongo es un sistema de base de datos NoSQL de código abierto orientado a documentos. MongoDB ha sido diseñado para escalar de forma horizontal (agregando más servidores al cluster). En vez almacenar la información con una estructura de tablas (filas y columnas) como lo haría una base de datos relacional, por ejemplo MySQL, en MongoDB […]
Cómo instalar MySQL en CentOS 7
En este tutorial le mostraremos cómo instalar MySQL 8.0 en una máquina CentOS 7. MySQL es un sistema de administración de base de datos (RDBMS) de código abierto bajo la licencia GNU (General Public License). MySQL ser instalado en modo standalone y cluster. Prerrequisitos Antes de comenzar a seguir los pasos de este tutorial asegúrese […]
Cómo configurar DHCP en Cisco router
Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es el protocolo que permite la asignación de direcciones IP de manera automática. El DHCP es protocolo utiliza UDP como protocolo de transporte, El número de puerto UDP 67 es el puerto de destino de un servidor, y el cliente utiliza el número de puerto UDP 68. Con el servicio […]
Cómo configurar RIP en Cisco router
Routing Información Protocol(RIP) es un protocolo de enrutamiento Vector Distancia. RIP determina la mejor ruta entre dos redes calculando el número de saltos (hop count). Entre varias rutas disponibles, aquella que tenga el menor número de saltos es considerada la mejor ruta. El número máximo de saltos que soporta RIP es 15. Una red que […]
Cómo configurar VPN IPSEC en Cisco
Un Virtual Private Network (VPN) es una conexión virtual entre dos nodos que permite el intercambio seguro de información. En general, existen dos tipos de conexiones VPN: Roadwarrior Site-to-site El VPN Roadwarrior es aquel que un nodo llamado cliente, por ejemplo una laptop, establece una conexión con un gateway VPN. Los paquetes IP enviados entre […]
Cómo proteger la información contra ataques informáticos
En seguridad de la información existen tres pilares fundamentales: Confidencialidad Integridad Disponibilidad A estos tres términos se le conoce en la industria con las siglas CIA, que inglés representan las palabras Confidentiality, Integrity and Availability. En el presente artículo nos concentramos en la implementación de la parte de confidencialidad de la información. Una información considerada […]