La tecnología de VLAN permite la segmentación del dominio de broadcast a nivel de capa 2 del modelo OSI, es decir, a través de los switches. Una red LAN que contiene múltiples switches, el tráfico de las VLANs es canalizado a través de los puertos denominamos Trunk.
Un puerto Trunk es un enlace entre dos switches. En dicho enlace cada puerto debe configurarse en cada switch en modo trunk. De esta forma, el tráfico de las VLANs fluye a través de los diferentes switches en la red.
Para entender mejor el concepto veamos el siguientes escenario:

La PC A con la dirección IP 10.0.0.2/24 está conectada al puerto f0/0 del switch A. La PC B con la dirección IP 10.0.0.3/24 está conectada el puerto f0/1 del switch B. Ambos dispositivos están conectados físicamente a diferentes switches, pero ambos pertenecen a la misma red lógica, la VLAN 2 (QA).
Para que ambos dispositivos pueden comunicarse estando en diferentes switches, pero simultáneamente dentro de la misma VLAN, debemos configurar el puerto f0/2 switch A y puerto f0/2 switch B en modo Trunk.
La implementación del escenario presente es la siguiente:
#Creamos la VLANs en ambos switch:
switchA(config)#vlan 2
switchA(config-vlan)#name QA
switchB(config)#vlan 2
switchB(config-vlan)#name QA
#Configuramos los puertos de los nodos en la VLAN 2:
switchA(config)#int f0/1
switchA(config-if)#switchport mode access
switchA(config-if)#switchport access vlan 2
switchB(config)#int f0/1
switchB(config-if)#switchport mode access
switchB(config-if)#switchport access vlan 2
#Configuramos el puerto f0/2 en ambos switches en modo Trunk:
switchA(config)#int f0/2
switchA(config-if)#switchport mode trunk
switchA(config-if)#switchport trunk encapsulation dot1q
switchB(config)#int f0/2
switchB(config-if)#switchport mode trunk
switchB(config-if)#switchport trunk encapsulation dot1q
Es posible optimizar la configuración de este escenario centralizando la administración de las VLANs utilizando el protocolo Virtual Trunking Protocol (VTP).